EL SALVADOR ES DE TODOS

EL SALVADOR ES DE TODOS


3/6/10

Kseniya Simonova- INSPIRACION



Este video clip muestra a Kseniya Simonova, 24 años, dibujando una serie de imágenes en una mesa de arena iluminada, muestra cómo la gente se vio afectada por las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.


La Gran Guerra Patria, como se le llama en Ucrania, dio como resultado que una de cada cuatro personas de la población fueran asesinadas, dando un saldo de 8 a 11 millones de muertes, en una población de 42 millones.

Kseniya Simonova dice: "Me parece bastante difícil crear arte con papel y lápices o pinceles, pero el uso de arena y los dedos, esta mas allá de mi. En el arte, especialmente cuando se utiliza la guerra como material, esto hace que la gente del publico derrame algunas lágrimas . Y no hay ninguna duda que es el cumplido más grande ".

Comentario por Gladys Rodríguez

25/5/10

IKARUS OPEN ESTUDIO EN SHIRLEY

INVITACION A CONFERENCIA DE PRENSA

Invitación a Conferencia de Prensa
El Comité Salvadoreño Independiente Inc.
Y la Fundación Teletón de El Salvador

Tienen el agrado de invitar a usted a conferencia de prensa
donde se dará a conocer detalles de la primera Teletón a llevarse a cabo en Long Island, Nueva York
a beneficio de los niños salvadoreños con discapacidad física.

Teletón es una organización sin fines de lucro a nivel internacional.
Teletón celebra este evento en diferentes paises incluyendo Teletón de Estados Unidos de América
La Teletón se lleva a cabo en El Salvador desde 1982, gracias al apoyo de todo el pueblo salvadoreño.

Fecha de la Conferencia de Prensa:
Miércoles 26 de Mayo de 2010
Hora: 11:00 AM
Lugar: Sala de Conferencias de la Oficina del Senador Brian X. Foley
Ubicadas en: COURTHOUSE CORPORATE CENTER
320 Carleton Avenue, Suite 1700
Central Islip, NY 11722
Mayores informes al: (516) 446-3854

" Ayúdanos a aliviar el dolor de los niños discapacitados"

Este mensaje es un servicio de apoyo a la comunidad de parte del Senador Brian X. Foley. El evento anunciado es de absoluta responsabilidad de los organizadores, por lo tanto el Senador Brian X. Foley, ni ningún miembro de su personal son responsables del manejo y de los resultados del mismo.

Luis Montes Brito
Regional Coordinator
Conference Majority Services
New York State Senate
COURTHOUSE CORPORATE CENTER
320 Carleton Avenue, Suite 1700
Teléfono: (631) 231-0517
http://www.nysenate.gov/

Enviado por Rene Chacon-poeta y escritor salvadoreño
"Ayude aunque no pueda hacerlo...
siempre habrá bendición para aquellos que saben compartir"

Nuestras felicitaciones al Comité Salvadoreño Independiente Inc. por tal loable causa y vayan para ellos nuestra solidaridad y apoyo.
Ikarus Gallery Cultural Program, Inc.

11/5/10

IKARUS DICE PRESENTE EN EL ROSS MEMORIAL PARK

IKARUS-OPEN ESTUDIO HEMPSTEAD

Asambleísta Ramos visita exposición cultural de IKARUS


Ramos apoya esfuerzos de grupo artístico comunitario; unirán fuerzas para eventos culturales en Brentwood

El pasado sábado 8 de mayo, el asambleísta Phil Ramos estuvo visitando la exposición de Ikarus Gallery Cultural Progam en Hempstead. La exposición se enmarca en el plan de trabajo de la organización cultural Ikarus para el año 2010 dirigida por el pintor Jorge Guzmán y donde se busca dar mayor y mejor proyección a las obras de los artistas de Nueva York en su mayoría hispanos aglutinados en dicha organización.

Durante su visita, Ramos se comprometió a apoyar una serie de eventos y campañas por parte de Ikarus en el condado de Suffolk. Los detalles serán dados a conocer un anuncio oficial en los próximos días. Al respecto, Ramos dijo: “Es un orgullo poder contar con tanto talento artístico hispano en Long Island. Desde mi elección a la Asamblea en el 2002, he estado comprometido en ayudar las diferentes causas artísticas en mi distrito y parte del desarrollo del “downtown” gira alrededor de las artes étnicas. Desde ya nos hemos comprometido a apoyar a Ikarus con una serie de eventos en los meses venideros en Brentwood. En un par de semanas estaremos dando a conocer los detalles.”



Jguz-Fragua-Jaime Cruz-Santiago Miranda-Crios
Santiago Miranda-Jguz-Phil Ramos-Fragua
Luis Velásquez-Santiago Miranda-Jguz-Phil Ramos-Fragua

IKARUS - APOLO'S NJ EXHIBICION

6/5/10

INVITACION A EXHIBICION


La Alianza Francesa de San Salvador, tiene el agrado de invitar a ustedes
a la inauguración de la muestra pictórica:

Pinceladas renovadas de Armando Solís.


Jueves 6 de Mayo - 7:30 PM
Entrada gratuita - Hasta el 21 de Mayo
Bar Galería Montmartre Alianza Francesa
Colonia y Calle La Mascota #547 y Pasaje #2 - S.S.
Tel: 2264-4141

5/5/10

roque dalton poema de amor



Vaya nuestra solidaridad con la familia Dalton.


Si tanto pregonamos el cambio, deberíamos de comenzar por conocer
la verdad de nuestro pasado y hablar con la verdad en el presente.
Si realmente se desea forjar un futuro mejor para nuestra nación.

Buscar redimir el pasado con justicia para reinstalar valores perdidos,
no basta solo pedir perdón, hechos son los demandados.

Que los asesinos confesos digan donde se encuentran los restos de Roque
para proveerles de una digna morada y descasen en paz.

Aquellos que se lo callan, también son cómplices confesos,
Que la verdad salga a la luz y dejemos de vivir
en las tinieblas de la falacia

Que la justicia les haga pagar, para saldar los agravios a la ley del hombre
Que el mundo de la cultura, las artes y letras, demanden justicia por la ofensa moral y
el agravio al patrimonio cultural de las naciones.

Error de juventud, proceso político o como se le quiera llamar,
nadie tiene el derecho de privar de la vida a un ser humano.


ARTICULOS RELACIONADOS PUBLICADOS POR EL CONTRAPUNTO

La ofensa más grande hecha al poeta Roque Dalton la ha hecho el gobierno"
http://contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=2901:noticias-de-el-salvador-contrapunto&catid=86:gobierno&Itemid=116

Familia de poeta Roque Dalton pide a gobierno que “no pronuncie su nombre
http://www.contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=2909:noticias-de-el-salvador-contrapunto&catid=58:categoria-sociedad-civil&Itemid=64

30/4/10

LUZ VELASQUEZ-ELLA HA HECHO UNA DIFERENCIA- JGUZ

Tuve el placer de conocerla en una tarde, donde ambos por las coincidencias del destino nos encontraríamos. Yo aparecía con un cumulo de pinturas y caballetes para formar parte del show de arte que había organizado Molloy College con el propósito de recaudar fondos para becas de estudiantes hispanos y afroamericanos. Ella llegaría mas tarde con un cumulo de libros que representaban un sueño hecho realidad. Su primer libro de poemas.
Se instalo en una mesa y al frente la Portada del Libro. A su alrededor un joven que le colmaba de atenciones ayudándole a instalarse y que le acompañaba.
La apertura del evento inicia con el llegar de los invitados y algunos se toman el tiempo de saludarle y escucharle declamar algunos de los poemas de su libro. Le observaba y escuchaba el sentimiento de su narrativa y veía en algunos rostros señales de lagrimas en sus ojos. Les había tocado en lo mas profundo, quizá del alma y/o se identificaban con alguna vivencia similar.
La algarabilla en el pasillo finaliza, para dar paso al programa principal. El grupo de artistas presentes aprovechan el espacio para conocerse e intercambiar ideas. Se acerca y me pregunta sobre mis obras, luego me comenta del potencial artístico de se su hijo Luis, refiriéndose a el como la persona que le ilustro la portada de su libro. Lo llama y me lo presenta, me muestra con orgullo las obras de sus familiares también incluidas en su libro y que ilustran algunos de sus poemas. Al tiempo trascurre e Intercambiamos sueños y proyectos, sembramos la semilla y germina la amistad,

Si bien es cierto que la vida misma nos marca rumbos diferentes, en un lapso de esta, se estrechan lazos como la amistad, los sueños y las artes.

Ya han pasado 4 años desde este primer encuentro y todo sigue igual como si fuese ayer.

De parte de Ikarus Gallery Cultural Program y de quienes conforman esta iniciativa, vayan nuestras más sinceras felicitaciones por este nuevo logro alcanzado y que extendemos también a la familia y en particular a nuestro amigo y colega Luis Velásquez.

Nuestros saludos y parabienes, deseándole el mejor de los éxitos en un futuro por venir

NYACCE TEACHER’S RECOGNITION 2010 es un merecido reconocimiento a su labor, ahincó y contribución a la educación de la comunidad hispana. Gracias por su dedicación su historia es toda una fuente de inspiración que vale la pena que las nuevas generación la conozcan, por lo que me he tomado la libertad de compartir con nuestros amigos

He aquí algo de su Historia, contada por amigos.

Las buenas cosas vienen en paquetes pequeños. Esta diminuta mujer ha sido una maestra de ESOL en el programa educación para adultos de Freeport desde 1993. Ni la lluvia ni la nieve ha impedido que sus alumnos dejen de tomar sus clases.
Los que forman parte de este programa de educación, saben bien que lo tienen. Un maestro especial que los hace sentir el calor humano en un salón de clases, en una noche lluviosa y fría.
Especialmente si tomamos en cuenta que la mayoría de ellos, tienen que caminar para asistir a la escuela.

Luz Velásquez, nació en Armenia Quindío, Colombia. Ella siempre soñó con ser una monja. A sus 17 años hizo realidad su sueño. Comenta que vivió en el convento siendo estos algunos de los mejores años de su vida. Se sentía privilegiada y mimada.
Fueron las monjas las que le enviaron a la universidad para convertirse en una maestra. Cada día abordaba el autobús para ir a la universidad, ya que había decidido que tenía que moverse cerca de la gente de la ciudad. Ella deseaba ser abogado, las cosas cambiaron para ella.

Luz Velásquez obtuvo su licenciatura en Educación en el Departamento de La Merced en Bogotá. Enseñó español y religión a nivel de secundaria, descubriendo con ello su vocación que a la largar seria su eterno amor “La enseñanza”. .

Su padre se enferma de cáncer y fallece. Luz se vio forzada a tomar una licencia de tres años lejos del convento para ayudar a mantener a su familia. Ella es la tercera de una familia de 11 miembros y su salario como profesora, esperaba que fuese la diferencia para sacar adelante esta gran familia. Al final, resultó que ella nunca pudo regresar.

De vacaciones en los Estados Unidos, Luz descubrió que le gustaba y decidió reubicarse. Conoció a Leonardo Velásquez de Colombia con quien se casó y tuvo dos hijos.

Debido a que no disponía de la habilidad del idioma que necesitaba para enseñar en los Estados Unidos, sus primeros trabajos fueron en la limpieza de casas y en una fábrica. En su país natal también estudio para obtener el titulo de secretaria ejecutiva. Carrera que no podía ejercer ante la dificultad de encontrar un trabajo dado que no contaba con las herramientas necesarias como lo era hablar el inglés que le requerían para esta posición.

Ella se involucra en la escuela donde asistieron sus hijos y el director le sugirió que ella podría utilizar su experiencia academia e idioma español motivándole a convertirse en un ayudante de enseñanza.

En 1984 se incorporó al distrito escolar en esta posición al pasar el tiempo es merecedora de un reconocimiento por su servicios y dedicación en 2008.

Luz también ha sido capaz de llevar su pasión por enseñar y compasión por su gente al convertirse en una maestra de ESOL. Por más de 25 años Luz se ha involucrado a sus estudiantes en este viaje.

Ella dice que el ser sensible y el sentimiento de sus alumnos fueron algunas de las cosas que le llevaron a tomar otro camino, desde sus años en el convento.

Además de los planes de estudio, también enseña a sus alumnos la importancia de superarse. Su clase está siempre llena y sus estudiantes obtienen beneficios más allá de los objetivos específicos del programa educativo. Es evidente que crea un vínculo con ellos que le lleva a ganarse el respeto de sus alumnos.

La Sra. Velásquez también dedica tiempo para la tutoría del español a estudiantes de secundaria y escribir.
En 2006, publicó un libro de poemas titulado Remembranzas e ilustrado por su hijo Luis quien es artista.
Este libro es una colección de recuerdos en cada una de las etapas de su vida. La del convento, como un maestro y una mujer que ha viajado en muchos círculos. Refleja cómo todas las experiencias han dado forma a su vida.
Participó con su libro en el "New York Book Expo" y "A Century Plus, Freeport Authors"

Después de toda una vida en la que ha viajado. Luz reflexiona sobre sus años en el convento y cómo se forma de su vida. "Ellas sabían lo que era mejor para mí... para convertirse en un maestro. ¿Quién hubiera adivinado, que todavía lo amo tanto?

Luz Velázquez ha dedicado su vida a ser excepcional y por eso ella ha hecho una diferencia

24/4/10

APERTURA 2010- OPEN ESTUDIO EN HEMPSTEAD


Ya hemos dado los primeros pasos, ahora necesitamos caminar, esperado que nos acompañen. Les extendemos la invitación formar parte de este proyecto y para que en juntos lo hagamos realidad.



Mayo 8, damos inicio a nuestra temporada 2010 en Nassau. En Suffolk la iniciamos con el evento Arte por la niñez que desarrollamos en conjunto con el club 20/30 de Brentwood.

Nuestros propósitos para este año se enmarcan:

• En proyectar al latino/hispano con cultura y revalorizar nuestra identidad
• Que cualquier lugar pude ser utilizado para promover nuestra cultura y contribuir o reforzar el acervo de nuestra comunidad en un medio que no le sea incomodo o se sienta marginado o excluido.
• Niñez y juventud
• Sensibilizar el medio ambiente.
• Dar énfasis al intercambio cultural entre naciones de forma reciproca. Con ello el beneficio esperado es que llegar a todas las latitudes, la oportunidad de dar a conocer la imagen del artista, su obra, aquí y allá, contribuir al crecimiento del acervo del individuo, proyectar la imagen de nuestros países a través de la cultura y diversas expresiones artísticas, mandar un mensaje de unidad al interior de nuestra comunidad, sea nacional o diáspora.

No lo podemos hacer solos:

Para ello hemos encontrado eco con algunas entidades y amigos con los cuales desarrollaremos proyectos y generación de oportunidades para alcanzar mutuos objetivos a lo largo de Long Island, con ello el mensaje para nuestra comunidad. Que la integración es alcanzable y la unidad no es una utopía, solo basta el deseo y la visión más allá de la punta de la nariz. Somos un grupo de entidades que trabajan de forma independientes y en áreas diversas, pero en algún momento podrá existir el eslabón que nos une y nos permite maximizar nuestros recursos y/o superar deficiencias, trabajado por un objetivo común: La juventud, la Niñez, la educación, forjar un futuro mejor para las presentes y venideras generaciones, causas humanitarias, etc. Donde la cultura, las artes y el deporte, son algunos de los tópicos que abordar para conformar estos eslabones.

Nos une el deseo de aportar para construir, donde principios y valores predominan así como la igualdad y reciprocidad, libres de muros que hasta ahora al sido obstáculos creados por el mismo hombre y sus burocracias que nos han impedido trabajar de forma integral, por su incapacidad de sobreponer los intereses de la colectividad a sus propios intereses, preceptos partidaristas o simple romanticismo ideológico, obstáculos que por décadas han impedido el desarrollo comunitario.

De antemano damos las gracias a nuestros amigos de la cultura y las artes: Lialdia, Club 20-30 Brentwood, Comité Salvadoreño Independiente, NY, Inc. Immigration Legal Service of Long Island, Federación de Footbal de Long Island, La Guarida del Poeta y Producciones el Torno, esperando que en un futuro cercano sumemos en vez de restar.

La invitación esta hecha y nuestras puertas abiertas, esperamos contar con su asistencia y apoyo.

Comencemos a forjar un futuro mejor, las nuevas generaciones nos los agradecerá. Además es nuestra obligación moral y social por ellos.

Atentamente
Ikarus Gallery Cultural Program, INC.
Jorge A. Guzmán
Director

21/4/10

IKARUS-SOLIDARIDAD Y HERMANDAS A TRAVEZ DE LAS ARTES

EXPOSICION_ALDF_EMMC

Descripción: México DF a 19 de abril del 2010.Artistas Pictóricos del jardín del arte Sullivan y Palli tlamaqui, montaron una exposición en el lobby de las instalaciones de la ALDF, entre los exponentes están los artistas: Víctor Peralta, Juan Bernal, Octavio Urbina, Rafael González\"Raco\", Alejandra de Dewitt, Ezequiel Castillo y Zyanya Jiménez. Foto Ernesto Mendoza/Maya Comunicación.